• SERVICIOS
  • BLOG
  • REFERENCIAS
  • INFORMACION
    • DEL BLOG
    • PROTECCIÓN DE DATOS
  • CONTACTAME
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • REFERENCIAS
  • INFORMACION
    • DEL BLOG
    • PROTECCIÓN DE DATOS
  • CONTACTAME
COMO SE HACE
Browse: Home / ¿Qué estrategia usar en las redes sociales?

¿Qué estrategia usar en las redes sociales?

¿Qué estrategia usar en las redes sociales?, la pregunta que se hacen muchos al iniciar en este nuevo mundo. El uso de las redes sociales por las pequeñas o grandes empresas, le pueden ayudar a alcanzar ciertas metas para su marca, pero asumir que por solo estar van a obtener beneficios, hay un gran diferencia y largo camino por delante.

Si en verdad deseamos construir una buena relación con nuestros clientes, con nuestro mercado objetivo, demostrar los valores de nuestra marca, debemos establecer metas apropiadas y eficaces para el uso de las redes sociales.

Sin metas y objetivos, no se puede construir un plan de lo que vas a decir o cómo fomentaras  que tu contenido sea compartido por tu comunidad.  ¿Cómo llegaras a un destino, si no conoces la ruta o rutas para llegar?

Los objetivos de la estrategia en las redes sociales son el contenido de calidad que compartes, el compromiso con tu comunidad y la comunidad misma. Pensar que las redes sociales son un medio más para vender y ofrecer tus servicios, estas equivocado, estas deben ser el resultado y la consecuencia de tu estrategia.

Debemos de establecer metas en las redes sociales, es importante que esas metas estén de acuerdo y en línea con el marketing en general de la empresa, no vas a hablar de un tema en un medio y usar otro tema en a cuenta de Twitter o Facebook, todos deben de estar alineados.

En cuanto a los temas, los objetivos de comunicación en las redes sociales, deben centrarse en lograr el crecimiento de tu marca, mejorar la reputación, la interacción con tu comunidad  y la gestión de información.

Las metas deben ser medibles y alcanzables, en pocas palabras cualquiera que sea su meta, usted debe ser capaz de ser medible, es decir ver si se está logrando o no.

Ejemplos:

  • Hacer crecer la comunidad en miembros y en seguidores.
  • Crear un engagement con nuestra comunidad, gestionar e contenido y responder a las consultas de los usuarios/clientes.
  • Asegurar un flujo constante de información entre la empresa y su comunidad.

El siguiente paso es fijar los objetivos a alcanzar con esas metas. Lograr pequeños objetivos nos llevará a lograr un objetivo más amplio. Al igual que con los objetivos de tu negocio, los objetivos deben ser específicos, medibles, realizables y con duración determinada.

Ejemplos:

  • Incrementar en 5 % por mes a finales de este año, el número de seguidores.
  • Responder a los comentarios o preguntas en las redes sociales, en un máximo de 24 horas o menos.
  • Incrementar nuestro índice reputación (Klout, Kreed, PerIndex) en un 20% a finales de año.

Para cotejar y analizar los patrones de retro-alimentación positiva y negativa en las reuniones mensuales del equipo .

Mis sugerencias para poder lograr los objetivos en las redes sociales, se basan en la integración como un solo equipo con el marketing de la empresa, las relaciones públicas y el o los encargados de las redes sociales. Es importante hacer un buen equipo para que todos estén en el mismo canal y proporcionando la misma información.

En lo personal prefiero una estrategia de crecimiento constante, mantener la reputación y   mantener una excelente comunicación con mi comunidad, algunos prefieren cantidad y no esta mal, pero ante todo la calidad.

Así que , ¿cuál es tu estrategia de las redes sociales ?

Si te gustó el artículo, compártelo y déjanos tus comentarios. ¡Nos leemos pronto!

Me gusta:

Me gusta Cargando...

2 Comments on “¿Qué estrategia usar en las redes sociales?”

  1. Josepmrodes febrero 5, 2014 at 03:57

    Estoy de acuerdo, en los medios sociales tienes que mantener una integridad y coherencia con el contenido. La constancia y excelencia se consiguen con el trabajo del día a día siendo exigente con uno mismo marcando unas metas y objetivos mesurables.

    Reply
    1. Ricardo Villanueva Post authorfebrero 10, 2014 at 09:34

      Gracias por el comentario Josep, Saludos

      Reply

Clic para cancelar respuesta.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

XHTML: You can use these tags <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

  • Recent
    Popular
    17 Oct. 2013 Gracias por el One Lovely Blog Award !

    One Lovely Blog Award es un reconocimiento que otorga  un blogger…

    10 Hábitos para ser un “grande” en Twitter

    Las personas que están “haciendo” un buen papel (número de…

    29 Ene. 2013 Mi blog nominado a los Liebster Awards !!

    Que sorpresa !, El día de hoy, al revisar mis tweets, me…

    13 May. 2013 Twitter, porque no consigo más RT ?

    En twitter, números son importantes, el número de seguidores, los…

    Métricas de Facebook, conociendo el origen de tus Likes

    Dentro de las métricas de Facebook, una de las más…

    ¿Cómo podemos crear un Chatbot desde cero?

    Últimamente se habla mucho de los chatbots. De hecho, algunos de…

    ¿Qué son los bots y de dónde salieron?

    El término “bots” ha tomado diferentes significados con el paso…

    La importancia de aparecer en los medios: Comunicae, el pase directo a las portadas

    ‘Haz que los medios hablen de ti’. Es la principal…

    Tipos de curación de contenido

    La curación de contenido es fundamental en toda estrategia en…

    ¿Cuál es el mejor contenido para compartir?

    Alguna vez te has preguntado o te han preguntado ¿cuál…

    Categorias

    • REDES SOCIALES
    • COMO SE HACE
    • INFOGRAFIA
    • MARCA
    • HERRAMIENTAS
    • CONTENIDO
    • INTERNET
    • PREMIOS

    Powered by Ricardo Villanueva Ríos 2015

    Sígueme en Feedly
    A %d blogueros les gusta esto: